Diariamente en las 17 estaciones de bomberos de Bogotá se atienden aproximadamente 15 servicios por abejas, en los que se hace la respectiva verificación y recolección de estos animales que forman pequeños enjambres en lugares como postes, terrazas de viviendas, parques públicos, vehículos, bodegas y hasta en conjuntos residenciales.
Normalmente, si la ciudadanía no molesta a estos insectos, ellas no atacan, pero por el contrario, si se sienten amenazadas, podrían poner sus aguijones en quien las esté asechando.
Por otro lado, también existen las colonias establecidas, que son aquellos panales ya construidos por las abejas y que llevan bastante tiempo en algún sitio. Estas son grandes estructuras que normalmente nacen en lugares no concurridos, pero que a la hora de ser descubiertos, se convierten en una amenaza para la ciudadanía.
Los Bomberos Oficiales de Bogotá están preparados para atender este tipo de casos con trajes y procedimientos especializados para la protección y cuidado tanto del uniformando como de cada abejita.
El proceso inicia con una verificación cuando la ciudadanía reporta al 123; los bomberos se acercan y evalúan cada situación. Si evidencia un riesgo inminente para las personas, se recolectan las abejas de manera inmediata y con las medidas de precaución necesarias. En la mayoría de los casos, las abejas son recolectadas en cajas especializadas para preservar su vida, en horas de la noche, en las que por su naturaleza no son agresivas, ya que la noche las apacigua y es más fácil recolectarlas, pues es cuando han regresado de hacer su labor de polinización.
Luego, son llevadas a las estaciones de bomberos en donde se contactan apicultores locales para dar correcta disposición a estos animales.
Las abejas siempre serán muy importantes para los Bomberos de Bogotá.