El control social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados de acuerdo con lo establecido en la regulación aplicable y correcta utilización de los recursos y bienes públicos. El concepto ampliado lo brindan los artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015.
Ingresa al Curso virtual para veedurías ciudadanas de la función pública aquí
Informes del Interventor o el Supervisor
Observaciones de las Veedurías:
Acciones de mejora: